Copa depositada en custodia en la sede del Unión Club de Astillero (interior del campo de fútbol)
Con los partidos Unión Club y
Toluca, final de la Copa de Cantabria y el desempate por la promoción entre el
Reocin y el Camargo, terminó el 29 de julio de 1969, la temporada del futbol
regional.
En la final de la Copa Cantabria,
venció el Unión Club por 2-1.
Mucho ambiente trajo consigo el
encuentro entre dos equipos de gran solvencia del fútbol regional, nada menos
que el poderoso unionistas de Astillero y el sorprendente Toluca de Santander,
equipo que había logrado ascender a la primera categoría regional y quienes habían
podido clasificarse para la final de la Copa Cantabria, tras eliminar al
campeón Laredo.
El partido jugado en los campos
de Adarzo, fue entretenido y bonito, jugando bien los dos equipos en el centro
del campo, no así en las áreas, donde las dos delanteras, se mostraron poco
efectivas, a pesar de los tres goles conseguidos.
En ello, destaco el guardameta
astillerense Miguelo con varias intervenciones que evitaron el gol y por lo
contrario, el meta santanderino, Moncalián, no tuvo acertado, pudiendo haber
evitado el triunfo de los del Astillero.
Los comienzo del encuentro fueron
para los astillerenses, creando más peligro y dominaron el juego del centro del
campo en virtud del trabajo de los medios, Campín y Gelín; pero la delantera no
creaba peligro alguno por la buena labor defensiva del Toluca, particularmente
por los laterales, que destacaron para su equipo.
En los veinte últimos minutos del
primer tiempo, es el Toluca quien paso a dominar por mediación del jugador
Luque, quien impuso su clase para crear muchas ocasiones de remate, pero todas
fueron desafortunadas.
El primer tiempo finalizó con el
marcador de uno a cero a favor del Unión Club, conseguido a los diez minutos en
un tiro de Vierna, que de forma incomprensible se le escapó a Moncalián de las
manos, lo que aprovechó Dirube para marcar.
En la segunda parte, siguió
jugando mejor el Toluca durante los primeros veinte minutos y a los diez, en
una pase de Escalante, Tazón consiguió empatar.
Desde ese momento, los
astillerenses volvieron a dominar el partido y son de nuevo los medios Campín y
Gelín, los que se hacen dueño del campo y crean peligro ante el meta Moncalían.
En el minuto cuarenta y tres, es
Gelín quien cuelga un balón sobre la portería contraria, que Moncalián no pudo
despejar perfectamente y la pelota se introduce dentro de la red, consiguiendo así
los astillerenses el gol que le supondría el triunfo final.
Fue una victoria bien merecida
por los del Astillero, aunque nada fácil como pensaban antes del encuentro,
debido a que los santanderinos fueron unos dignos rivales.
Destacaron por el Unión Club, Vázquez,
Campín y Gelín, por el Toluca, Cobo, Abascal, Luque y López.
Arbitró el colegiado señor
Arozamena, que no convenció a ninguno de los equipos.
Las alineaciones fueron:
Unión Club: Miguelo; Corona,
Vázquez, Poo; Gelín, Berto; Dirube, Campín, Juanma, Vierna y Gómez.
Toluca; Moncalián; Cobo, Mateo,
Abascal; Luque, López; Castresana, Pepín, Escalante, Fonso y Tazón.
Al final fueron entregado los
trofeos de campeón y subcampeón a los respectivos equipos por mediación de los
federativos provinciales.
El equipo astillerense lo
formaban jugadores veteranos, Miguelo, Gelín y Campín; y jóvenes promesas, mi
amigo Manolín Dirube y quien fue gran jugador racinguista y torrelaveguense,
Poo, que le recordamos por haber fallecido hace muy poco tiempo.
En la temporada finalizada de
1968-1969, el Unión Club quedó subcampeón y el Laredo, campeón de la Primera
Categoría Regional.


No hay comentarios:
Publicar un comentario