La población de Astillero, estaba
regida por un alcalde constitucional como figura fundamental cargo que se
transformó tras la firma de la Constitución del 18 junio de 1837.
El acta más antigua del
Ayuntamiento data de 1839, aunque venia ya funcionando desde 1800, pero se
desconoce los motivos del extravio de esas actas comprendidas entre 1800 a
1839.
D. Ambrosio Salmón (1818) y D.
Pedro de la Puebla (1830) fueron los dos primeros alcaldes que figuran en la
lista del propio Ayuntamiento.
Por junio de 1836, figuraba don
Gregorio de la Llama, como alcalde ordinario de la jurisdicción del Astillero y
Guarnizo
El primer alcalde que tuvo El Astillero, fue don Joaquin Obregón (1838-1839), pues anteriormente al no estar considerado como pueblo ni barrio, sino como colonia de barracones, poblada por emigrantes, nadie se preocupó del menester de dotar a la localidad de un alcalde.
No obstante la historia de
Astillero, data de varios siglos antes.
Don Joaquin Obregón, sólo ejerció
un año como alcalde, pues al año siguiente le sucedió, don Gregorio de la Llama (1840)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Igualmente sucedió, con Nicolás Senties (1841), que ocupó el cargo desde el
año 1840 a 1841 .
En 1842 estaba a cargo de la
Secretaría del Ayuntamiento y hasta 1844 ocupaba el cargo de comisionado
especial para la venta de bienes nacionales.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después fueron Joaquin Segundo (1842-1843) y Eusebio de la Fuente (1843-1844) con un año.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luego vino don José Salmón, que ocupó el cargo durante cuatro años, desde el año 1845 al 1848).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Le sucedió don Ignacio Gutiérrez, durante dos años (1848-1850)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el año 1851, fue nombrado don Juan Dirube, que ocupó el cargo hasta el año 1854, en que volvió a repetir como alcalde de nuevo Ignacio Gutierrez (1854-1854), hasta el año 1854, en que cedió el puesto a don Eusebio de la Fuente (1855-1857) que también de esta manera se convirtió en repetidor.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En el año 1858, El Astillero, cambia una vez más de alcalde, esta vez es don José Matías Montero, que lo es durante ocho años (1866), hasta que vuelve de nuevo don Gregorio de la Llama (1867), el que lo fue en el año 1840.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ese mismo año de 1868, actuó también como alcalde Ramón Puebla, el que, al fallecer, dejó una vez más en el puesto a don Ignacio Gutierrez (1868), pues se hizo cargo por tercera vez.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y llegamos al año 1869, en que llega un alcalde muy célebre por sus anécdotas, Venancio Tijero Cordero. Una de ellas es esta:
"En cierta ocasión viajaba a
Santander el Rey Amadeo I, acompañado de sus ministros y séquito. Previamente
el ministro de la Gobernación había enviado un telegrama al alcalde, don
Venancio Tijero, en el cual se le ordenaba cumplimentar al rey.
Dado que el tren venia con
retraso y quería pasar de largo, don Venancio Tijero conminó al jefe de la
estación a que parara el tren mediante señalización. El tren paró y el alcalde
subió a él y dirigiéndose a su majestad dijo:
-Majestad, he ordenado parar el
tren para cumplimentaros, según instrucciones recibidas de Madrid por mis
superiores.
A esto contestó a su majestad lo siguiente:
-Así quiero a mis alcalde.
Don Venancio Tijero duró como
alcalde diez años y dejó la Alcaldía por muerte repentina el 28 de mayo de
1879.
A su muerta el pueblo sintió aflicción,
pues era un hombre totalmente entregado a su deber.
Había nacido en El Astillero, el
1 de abril de 1825 y era hijo de don Vicente, de Guarnizo y de doña Juana, de
El Astillero.
El entierro fue muy comentado en
las esferas provinciales y nacionales, y a él asistió el pueblo en pleno,
siendo oficiada la ceremonia por veinte sacerdotes.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luego vino Ignacio Jimenez Serna (1880-82). El señor Jimenez era de la familia Jimenez propietarios de Chocolates La Montañesa.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Le sucedió por tres años don Simeón Cagigas Castañera (1882), y por tres, don Ramón Gómez Cavia (1883-1885)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luego vinieron:
don Ramon
Secadas Bolado (1886-1887)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bernardo Lavín Regato (1887-1890); Fue nombrado alcalde el 1 julio de 1887 y durante su mandato se instaló el telégrafo y se gestiono el del teléfono.
Fue el fundador de Talleres Bernardo
Lavín y se le fue concedido la Cruz de Caballero de la Real Orden de Isabel
Católica por R.O. del 5 noviembre de 1900, por su trayectoria empresarial.
Falleció el 2 de noviembre de
1902.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Andrés Gutierrez Trueba
(1891-1893))
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fernando Salcines Gómez
(1894)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Eduardo de la Torre Diego
(1894)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luis Dirube y Rodriguez (1895)
Industrial carnicero
En enero se hallaba funcionando
como Alcalde por encontrarse usando la licencia del alcalde en propiedad del
señor Torre.
Falleció el 23 marzo 1911.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Angel Díaz de la Hoz (1895-1897))
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tomás Tijero Cordero
(1897-1899)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Angel Díaz de la Hoz
(1899-1903)
Falleció el 2 de abril 1915
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Casimiro Tijero Aguirre (1904-1907)
Posteriormente se hizo cargo de
los antiguos talleres Bernardo Lavín transformándolo en una gran factoría
industrial.
En el año 1924, fue nombrado
presidente de honor del Orfeón Astillero-Guarnizo
Fue presidente de Administración
del Consejo de Talleres de Astillero.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alfredo Ezquerra Riva (1908-1913)
Médico titular. Falleció en 1942.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nicolás Pardo Pardo (1914-1915)
Farmacéutico.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Felipe del Castillo
Aizpurua (1918-1923)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Vicente Monar Soto
(1923-1924) a finales de 1923.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Adolfo Nieto Alcalde (1924-1928), durante estos años también ejercía de médico titular en el Astillero.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Casimiro Tijero Aguirre (1928) a finales.(1929)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Valentín Torre Garcia (1930)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Eliseo Azcarate Campo (1930); en marzo fue nombrado por el gobernador civil de ocupar la Alcaldía por ser el edil de mayor edad y corresponderle, con arreglo al decreto sobre constitución de los Municipios.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luego vino el retorno de don Felipe del Castillo Aizpurua, durante un solo año. (1930-1931)
También ejerció como juez
municipal
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para sucederle más tarde, y por poco tiempo, don Alfredo Quevedo Cortés (1931-1932).
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Gabino Gómez Fernández (1932-1934) quien ya estuvo en años anteriores.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pablo Serna Maruri (1934) fue detenido en su mandato por hechos relacionados con la huelga revolucionaria.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Felipe del Castillo Aizpurua (1934) nombrado por el Ayuntamiento con polémica.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Alfredo Quevedo Cortés (1934-1935)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pablo Serna Maruri (1936-1937)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Ignacio Vega Gorostegui (1938-1940)
Industrial, fundador de la
empresa Ignacio Vega Gorostegui.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde el año 1940 (septiembre), hasta el 1953, es decir, catorce años, estuvo el socialista, don José Solana del Rio
Durante su mandato luchó para
hacer realidad el puente de Astillero-Pontejos y en donde existe un monolito en
recuerdo a este alcalde.
Persona muy humana y de honrada
personalidad le llevó a ser respetado y querido.
Falleció el 6 de octubre de 1979.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Luego, don Alberto Manchado Cortina (1954-1963)
En
octubre de 1963, se le rindió homenaje de despedida al dejar la arcadia.
Empresario
y propietario familiar de la fábrica de galletas la Sara y de chicles
May-Astillero.
Falleció
en Portugal el 26 mayo 1977.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Don Leopoldo Pérez Martinez, estuvo desde el año 1963 a 1977
En 1978 se le nombró con el título
de hijo adoptivo del Astillero, con la aprobación de la Corporación municipal.
También estaba en posesión del
Orden de Cisneros y presidente a perpetuidad del Unión Club, titulo concedido
una vez fallecido.
En su mandato como alcalde,
fueron las gestiones que se llevaron a cabo y la más destacada la construcción
del definitiva puente de Astillero-Pontejos.
Falleció el 13 octubre de 1978
Hasta 1975, han sido 38 alcaldes,
de los cuales repitieron siete, siendo el de más duración don José Solana del
Rio, con catorce años.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Después de Leopoldo Pérez Martinez, estuvo don José Manuel Liaño Agudo, (1977-1979)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1979 ocupó el cargo de alcalde, don Censuro Ayllón Martinez, hasta 1985.
Fue el primer alcalde de la
democracia en el Astillero.
Gran político, perteneció al
partido UCD primero y después al CDS.
En su primera legislatura obtuvo
mayoría absoluta.
Consiguió en su mandato el
proyecto de la Residencia de Ancianos y los trámites para hacerse cargo de los
terrenos de La Cantábrica para el municipio.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En 1986, el nuevo alcalde seria don Sebastian Alonso Manchado. hasta 1987
Conocido
como "Tianin" de profesión sastre y socialista.
Fue
quien ordenó a los dos párrocos de su municipio retirar las lápidas de los
caídos en la guerra civil pertenecientes al bando "nacional"
Falleció
el 13 octubre del 2009.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Volvió de nuevo don Censuro Ayllón Martinez, a ser alcalde (1987-1988-1989)
En esta segundo mandato supero la moción de censura que le habían
presentado.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Juan Antonio Maestro
Ibañez (1990-1995)
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
José Ignacio Diego Palacios (1995)
Fue alcalde en las listas del Partido
Popular, obteniendo mayoría absoluta con nueve concejales.
En 1999 fue reelegido alcalde y
de nuevo cabeza de lista del Partido Popular y lo mismo en las elecciones
municipales del año 2003.
Dimitió como alcalde de Astillero
para presentarse a la presidencia del Gobierno de Cantabria.
Llegó a ser presidente de
Cantabria desde el 23 junio de 2011 hasta el 6 julio 2015.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Carlos Cortina Ceballos (2006-2015)
Tras la dimisión de Ignacio
Diego, fue designado alcalde.
En las elecciones municipales del
2011, consiguió mayoría absoluta con el PP.
Pierde las elecciones del 2015 al
no obtener mayoría absoluta.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Francisco Ortiz Uriarte (2015-2019) ocupó el cargo de alcalde por el pacto entre el PRC y PSOE.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Javier Fernández
Soberon (2019.......
Es alcalde desde junio 2019
En las elecciones del 2023, logró
un resultado histórico para el municipio de Astillero, como candidato de
Ciudadanos, logrando prácticamente todos los ediles de la Corporación, un total
de 15 de los 17.
No hay comentarios:
Publicar un comentario