viernes, 7 de junio de 2024

FRANCISCO SETIEN HOY0 "EL CUBANO" - ex jugador unionista.

 



El Cubano, con el Unión Club de Astillero, año 1945, a la izquierda de pie.


Francisco Setién Hoyo, nacido en Guarnizo, el 23 de marzo de 1927.

A los seis años ingreso en el Colegio San José dirigido por las Hijas de la Caridad.

Pronto comenzó a trabajar en la alpargatería de los Valverde y posteriormente en Electrodos y Aceros, S.A. de Boó de Guarnizo.

Finalmente entraría a trabajar en "Talleres del Astillero" en la fecha 1 de agosto de 1966, donde permaneció hasta su jubilación el 19 de febrero de 1985.

Su trayectoria deportiva fue larga, jugando en varios equipos de futbol durante varias temporadas:

Temporada 1943-44. con Frente Juventudes de Astillero.
Temporada 1945-47, con el Unión Club.
Temporada 1947-49, con la Cultural de Guarnizo.
Temporada 1949-51, con el Deportivo de Cayón.
Temporada 1951-54, con la Gimnastica de Torrelavega
Temporada 1954-55, con el Palencia C.F.
Temporada 1955-57, con el Cacereño.

 

También formó parte de la Selección Cántabra, con el TASA de Talleres y el Saldaña de Palencia.

Por sus condiciones atléticas, participó con la Selección Cántabra de Atletismo en varios Campeonatos de España.





Fue segundo representando a Santander en el VII Campeonato Nacional de Frente Juventudes en relevos 4x100 en el año 1948 en Burgos, cuyo cuarteto estaba formado por Castanedo, Castillo, Luis Casar y Francisco Setién.

También perteneció al equipo de atletismo Guaramako de Astillero, habiendo conseguido una extraordinaria marca en los 100 metros lisos, con un tiempo de 11 segundos.

 En baloncesto, llegó a participar en un Campeonato de España de Empresas con el equipo TASA.

También llego a participar con el Frente de Juventudes un campeonato de Tenis de mesa en el año 1945, consiguiendo ser Campeón de Zona.

 Y formó parte del equipo de veteranos del Unión Club, durante unos cuantos años.

Una de las anécdotas que contaba: era que en el año 1948, con un grupo de amigos (Lolis Diego, José Vega, Censuro Ayllón, Tínin Lanza y Macario Hernández) entre ellos se lamentaban de no poder estar juntos los domingos, al jugar al futbol en distintos equipos y buscando solución, pronto llegaron al acuerdo de fichar por el mismo equipo, y éste fue el Unión Club.

Al día siguiente, los seis amigos se acercaron a entrevistarse con el Presidente, por entonces era Frutos Diego y terminaron vistiendo la camiseta verdinegra sin cobrar nada.

Fue en el partido de fecha 30 enero de 1949, cuando pudieron alinearse cuatro de estos amigos, la alineación del Unión Club fue:

Cadelo; Carrera, Huchi, Nieto, Macario, Luis, Vega, Cosio, Soberón, Lanza y Cubano.

Su primer equipo federado fue el Unión Club, jugando las temporadas 1945-46 y 1946-47.

En julio de 1945, el Unión Club volvía a reaparecer tras nueve años sin competir.

Fue el 15 de agosto, cuando se jugó el primer partido con estos jugadores: Bada; Navarro, Astobiza, Macario, Nel, Viota, Tecate, Poo, Huidobro, Garcia, Cubano.

El 26 de mayo de 1949, la Selección Cántabra se enfrentó a la Selección Asturiana, en Gijón, venciendo los cántabros por 2-1.

La alineación de los montañeses fue: Ochoa, Linares, Navarro, Riego, Marquitos, Díaz, Quirce, Lucas, Moreno, Lanza y Cubano.

El Cubano pudo jugar junto con su amigo, Tínin Lanza, además de ex-madridista Marquitos.

En la fecha del 5 de mayo de 1946, se enfrentaron el Real Santander y el Rayo para la disputa de la Copa Diputación, con el resultado de 3-1, a favor de los racinguistas.

Por el Real Santander formaron: Martinez; Paquito, Casamichana: Macario, Casuso, Modesto; Llano, Moro, Felipe, Loria y Cubano.

Los astillerenses, Macario y el Cubano, estaban de pruebas por el equipo santanderino.

La temporadas 1947-48; 1948-49 y 1949-50, jugó con la Cultural de Guarnizo, allí pudo hacerlo con su entrañable amigo Censuro Ayllón.

Las temporadas 1950-51; 1951-52; 1952-53, perteneció al Deportivo Cayón, coincidiendo con su otro amigo Macario Hernández.

En la temporada 1952-53, fue fichado por la Gimnastica de Torrelavega y jugó únicamente dos partidos. También jugó la temporada 1953-54, con cinco partidos.

El domingo 4 de enero 1953, la Gimnastica de Torrelavega, se enfrentó al Sabadell, con el resultado de 1-0, a favor de los catalanes.

Los de Torrelavega formaron: Garatea; Trueba, Gómez, Doris; Vicente, Pila; Rivas, Llata, Muro, José Luis y el Cubano.


Falleció el 11 de abril del 2007.




 





Con el equipo del C.D. Cayón.



Con la Gimnastica de Torrelavega



Con el Cacereño


Con la selección cántabra



Con el equipo de veteranos del Unión Club.



Con una selección de Guarnizo, con Paco Gento.
































No hay comentarios:

Publicar un comentario