viernes, 24 de octubre de 2025

REGATA ASTILLERO-SANTANDER de piraguas - septiembre 1931

 


El piraguista Manterola a la derecha

En septiembre de 1931, se anunciaba la regata Astillero-Santander, que daría salida desde el pueblo de Astillero, a las cuatro de la tarde.

Se disputaría el trofeo "Cano", y que constituiría la prueba más importante de fondo de cuantas se había celebrado en esa temporada.

El número de inscritos para la regata era de veinte piraguas de un solo remero, pertenecientes a los club de la Magdalena, Promontorio y Astillero.

Los astillerenses eran nuevos en estas competiciones y querían dar brillantez a la regata, que por primera vez se celebraría en Santander.

La clasificación se haría por puntos, teniendo en cuenta las llegadas de las cuatro piraguas de cada club que primero corten la enfilación de llegada.

Además del trofeo social en esta prueba se concederían también dos preciosas copas regalo del Ayuntamiento de Astillero, que quería sumar a esta manifestación deportiva de los remeros de piraguas de Santander y Astillero.

 

El domingo 13 de septiembre,, se celebró por la tarde, la gran prueba de remo, en la que participaron los remeros de los clubs de la Magdalena y Astillero. Los del Promontorio no participaron.

Siete piraguas tomaron la salida desde Astillero, asistiendo en los malecones numerosísimo público, que vieron con agrado la actitud del Ayuntamiento de Astillero, al patrocinar la regata, haciendo también elogios a sus remeros.

Por el carácter de la prueba, los piragüistas partieron a regular marcha, formando un pelotón hasta la altura de la isla de Pedrosa, empezando el despegue desde aquí, saliendo por delante Isa y Ruiz y formando un segundo grupo Galán y Corro y distanciados Manterola y Sánchez.

Calixto y Velarde, después de Pedrosa, se vieron obligados a retirarse.

Siguiendo la canal, llegaron a la boya situada frente al Depósito Franco, dejando dicha boya por estribor y siguiendo la línea de los muelles, donde se concentraba muchísimo público.

Frente a los muelles, tanto Isa como Ruiz iban ya muy distanciados de sus competidores, siguiendo el resto de los grupos en la misma posición.

En el Club de la Sociedad Fomento de Caza y Pesca de la Isla de la Torre, donde estaba situada la meta de llegada, se congregaron muchos socios, que ovacionaron al ganador y demás remeros.

El resultado de la prueba fue así:

Primero: Francisco Isa, del Club Magdalena, ganador de la copa del Ayuntamiento de Astillero, que invirtió en el recorrido de los 10.000 metros en una hora, un minuto y once segundos.

Segundo: Antonio Ruiz, del Club Magdalena, ganador de copa del Ayuntamiento, en una hora, un minuto y veintidós segundos.

Tercero: Tomás Galán, otra copa de la Sociedad Fomento de Caza y Pesca, en una hora y veintidós minutos.

Cuarto: Fabio G. Corro, en una hora, ocho minutos y cuarenta y cinco segundos.

Quinto: Angel Monterola, de Astillero, una hora, once minutos y cincuenta segundos.

Sexto: Antonio Sánchez, de Astillero, en una hora, dieciocho minutos y siete segundos, ganador de la copa Sociedad Fomento de Caza y Pesca, condicionada al que se clasificase en último lugar.

Siguiendo a los remeros desde Astillero, vinieron los concejales del Ayuntamiento de Astillero, don Gabino Gómez y don Valeriano Gutiérrez, acompañados del Jurado de la prueba.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario